9:15 – 12:45 h
Organiza:

XIV Cicloruta educativa por las calles de Granada en defensa de la Vega.
Cicloruta reivindicativa por las principales calles de Granada, donde participan alumnado, familias y docentes de cerca de 40 colegios e institutos de Granada. Salida de los centros a las 9:15h hacia el punto de encuentro de la salida de la cicloruta a las 11:00 h. desde Diputación y llegada al Centro Cultural CajaGranada Fundación a las 12:45h aproximadamente.
Inscripciones en vegaeducagranada@gmail.com o presencial en la salida desde la Diputación.
9:30 – 13:00 h
Organiza:

Ruta acompañando al agua
Ruta a pie con salida desde el Arroyo Salado, junto a la Calle Don Quijote, recorriendo los paisajes naturales que nos ofrecen las acequias del río Genil. Continuaremos nuestro camino hasta el Cortijo de los Alguaciles, para luego alcanzar uno de los grandes tesoros históricos de nuestro municipio: la Torre de Roma, declarada Bien de Interés Cultural, donde descubriremos su fascinante historia. En el trayecto, pasaremos junto al Restaurante Torre de Alquería, reconocido como uno de los referentes gastronómicos de nuestra provincia. Además, visitaremos la Cooperativa Los Fresnos, donde conoceremos en detalle el cultivo y producción de nuestro producto estrella: el espárrago.
Inscripción en la página web del Ayuntamiento de Chauchina (www.chauchina.es) y presencialmente en las Oficinas Generales del Ayuntamiento.
10:00 – 19:00 h
Organiza:

La Ruta del agua
La actividad a realizar es la ruta del agua, aprovechando la festividad de San Marcos, e ir recorriendo el sendero. A su llegada se degustará el hornazo y terminaremos con una paella.
Inscripción en las Oficinas Generales del Ayuntamiento, en el Teatro Municipal “Federico García Lorca” o llamando por teléfono a los números: 651963794, 625241057 y 610102766.
10:00 – 13:00 h
Organiza:

Visita Guiada por Museo Etnográfico de la Casa García de Viedma
El Museo Etnográfico se ubica en la parte vieja de la Casa Garcia de Viedma. Se compone de cuadras, almacenes de aperos de labranza y una espectacular sala con seis tinajas de enormes dimensiones. Esta zona tiene especial interés desde el punto de vista arquitectónico, ya que en sus muros queda patente el paso de los siglos y cómo el sustento principal estaba vinculado al trabajo de la vega y a la ganadería.
Actividad dirigida a escolares.
No es necesaria inscripción previa.
12:45 h
Organiza:

Entrega de premios “Amigos de la Vega 2025”
Es la XIV edición de los premios con los que cada año Vega Educa distingue a los “Amigos de la Vega”.
Lugar: Km 0 de la Vega de Granada, Centro Cultural CajaGranada Fundación.
17:00 – 18:00 h
Organiza:

Taller de esquejes de especies aromáticas
Taller dirigido a toda persona que quiera aprender a hacer esquejes de sus plantas aromáticas. No es necesaria experiencia previa. Se realizará en el Huerto Municipal.
No es necesaria inscripción previa.
17:00 – 20:00 h
Organiza:

Día de San Marcos: Merienda y conciencia medioambiental
Se realizará una merienda con motivo del tradicional día de San Marcos, para poner en valor las tradiciones de la Vega y se realizará una actividad de concienciación medioambiental. Al finalizar, se celebrará el acto de
inauguración del Boulevar denominado “Las mujeres”.
Esta actividad tendrá lugar en el Parque del Boulevar de Cijuela y no precisa inscripción.
17:00 – 20:00 h
Organiza:

Visita Teatralizada Cerro de La Encina
El Cerro de la Encina es un yacimiento arqueológico argárico del final de la era del bronce, situado en Monachil.
Se levanta sobre una escarpada ladera en la margen derecha del río Monachil y por encima de la acequia del Albaricoque. Descubre de la mano de la chamana de la tribu, las costumbres, tradiciones y formas de vida de los primeros pobladores de Sierra Nevada. Conocerás los misterios del poblado y su influencia en la organización social hasta nuestros días. Combinamos naturaleza, paisaje e historia en una experiencia divertida y didáctica para todas las edades.