Plataforma Salvemos la Vega – Vega Educa

¡Alerta! Otro macroproyecto fotovoltaico amenaza la Vega de Granada

La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno quiere poner en conocimiento de la opinión pública que, tras la lucha contra el megaproyecto de ENCE ATARFE I, II, III y la LAT por la Vega, contra el que se presentaron cientos de alegaciones, se recogieron unas 15.000 firmas, se presentaron denuncias ante la Fiscalía de Medio Ambiente, se interpuso un contencioso administrativo, etc.; otra empresa, MACRINA SOLAR SLU, pretende sacar adelante un macroproyecto fotovoltaico junto al espacio protegido del Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe y cuya la línea de evacuación se traza en pleno corazón de la Vega de Granada.

La Plataforma en Defensa de la Vega de Granada y su Entorno, junto con otros colectivos, ha estado plenamente operativa durante este convulso verano, presentando alegaciones y recursos a distintos megaproyectos. Uno de ellos es el que promueve MACRINA SOLAR SLU y al que se han presentado ALEGACIONES en el Trámite de Información Pública a la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de los PROYECTOS DE PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA EL PUENTE 4.95 MW, LOS ROMANOS 4.95 MW y LA CARACOLA 4.95 MW, Str. MACRINA 20/66 Y L/66 MACRINA, EN T.T.M.M. de Santa Fe, Pinos Puente y Atarfe (Granada) Expedientes: E-7039, E-7045, E-7046, y a efectos de la Solicitud de Autorización Ambiental Unificada.

Lea aquí la nota de prensa completa:

Otro macroproyecto fotovoltaico, similar al descartado, amenaza a la Vega de Granada

En el mismo entorno protegido de la Dehesa de Santa Fe y con parte de la infraestructura de idéntico trazado al que se logró frenar, otra empresa tramita la instalación de un gran parque solar. Leer más…

Tras los macroproyectos de ENCE ATARFE I, II y III, ahora archivados, ¡no podemos permitir que nuevos macroproyectos de similares impactos negativos para la zona se instalen aquí!
En la Vega estamos preparados/as para frenar esta nueva agresión al territorio. No obstante, confiamos que tanto la empresa promotora como las administraciones implicadas paren esos megaproyectos, cuanto antes, para evitar que evolucionen a otras fases y que los perjuicios para todas las partes sean mayores.