‘Madera para el futuro’ visita el Hermenegildo Lanz
El 17 de enero ha tuvo lugar en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz de Granada, una charla informativa para dar a conocer el Proyecto LIFE » Madera para el futuro»,…
La Nocla, situada en la Vega Sur de Granada, y cedida por el Ayuntamiento de Granada a Salvemos la Vega – Vega Educa, es una finca experimental agroforestal, en la que se trabajan sobre multitud de proyectos que pretenden crear alternativas de riqueza y empleo para nuestra comarca.
Salvemos la Vega – Vega Educa pone a disposición de ONGs, asociaciones, colegios, investigadoras e investigadores y agricultores y agricultoras parcelas para experimentación e investigación, ensayo de nuevos cultivos y huertos educativos.
LIFE Madera para el Futuro, es un proyecto impulsado por la Universidad de Granada, para la mejora de la biodiversidad y el secuestro de carbono a largo plazo a través de la recuperación de las alamedas de la Vega de Granada para la consecución de bioproductos estructurales.
Las plantaciones de chopos, y otras especies como nogales y manzanos autóctonos (variedades en peligro de desaparición), se ejecutarán en línea con el Modelo Selvícola de Mejora Ambiental del Chopo, desarrollado en el marco del LIFE, y bajo las recomendaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), en la finca de “La Nocla”.
Huerto agroecológico donde se organizan talleres y jornadas agrícolas y medioambientales con escolares, universitarios, productores, instituciones, consumidores, etc.
A través de estos espacios se fomenta el manejo agroecológico entre los productores, se ensayan variedades hortícolas locales de La Vega, se rescatan y mantienen variedades autóctonas prácticamente perdidas, y se educa a los escolares en el consumo ecológico y el respeto ambiental.
También se aprovecha el espacio para talleres de permacultura, medioambiente y bioconstrucción, y jornadas con familias y personas individuales.
Establecimiento de un sistema de cultivo agroforestal: estudio de la viabilidad y rentabilidad de combinar el cultivo forestal de chopo junto a cultivos de rotación anual, como el ajo, aromáticas u hortalizas. Este sistema mixto implica balances positivos tanto para los chopos como para los huertos, plantas aromáticas, etcétera, ya que favorece la absorción de nutrientes e incrementa la
resiliencia de las plantas ante las plagas o la sequía.
Cultivos de ciclo anual (cáñamos o cereales): se realizan ensayos sobre variedades con posible valor añadido, que se ceden a centros de estudio y experimentación.
Otros espacios: se dispone de unas zonas reservadas a productores y entidades de investigación para que realicen en ellas sus ensayos.
Se mantienen ejemplares de variedades autóctonas centenarias y milenarias de la comarca de la Vega de Granada como, por ejemplo, de la variedad de olivo autóctono “Lucio”, conservando así el patrimonio olivarero de Granada.
El 17 de enero ha tuvo lugar en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz de Granada, una charla informativa para dar a conocer el Proyecto LIFE » Madera para el futuro»,…
Hace poco más de un año que el pleno del Ayuntamiento de Granada aprobó por unanimidad ceder la Finca de la Nocla a la plataforma Salvemos la Vega-Vega Educa. Y …
Salvemos la Vega – Vega Educa pone a disposición de ONGs, asociaciones, colegios, investigadoras e investigadores y agricultores y agricultoras parcelas para experimentación e investigación, ensayo de nuevos cultivos y…
Salvemos la Vega y LIFE Madera para el Futuro plantan los primeros chopos en la finca La Nocla, cedida por el Ayuntamiento.. Leer más…
Instituciones, entidades financieras y colectivos ciudadanos impulsan un proyecto sobre los usos de este cultivo en el histórico cortijo de la Nocla. Leer más…
En la parcela se experimentará la viabilidad de combinar el cultivo forestal con cultivos agrícolas como hortalizas, maíz y plantas aromáticas. Leer más…
La iniciativa busca concienciar sobra la mejora de la calidad del aire y la preservación de la Vega como “auténtico pulmón verde de Granada”. Leer más…
La parcela, que comparte el Ayuntamiento con el arzobispado, se dedicará a la investigación por la entidad Descubrir la Vega. Leer más…
El pleno ha aprobado por unanimidad la cesión de este espacio para el trabajo que llevan a cabo desde este colectivo, que participa activamente con la Universidad de Granada en el proyecto ‘Life Woord For Future’. Leer más…